Aspectos de la Inversión en Activo Fijo

Corresponden al detalle del cálculo del Activo Fijo del período, el cual comienza con el Activo Fijo del Período anterior, se suma la Inversión en Activo Fijo (decisión Nº5) se resta la depreciación correspondiente al 5% del Activo Fijo del Período anterior y se obtiene la Inversión Neta que corresponde a la variación neta del Activo Fijo, esta puede ser positiva o negativa, si es positiva, entonces aumenta la capacidad máxima de producción, si es negativa disminuye la capacidad máxima.

El Activo Fijo del Período Anterior , corresponde a la cantidad de Activo Fijo que tuvo la empresa al cierre del periodo anterior, este dato viene del Balance del periodo anterior.

La Inversión en Activo Fijo , (decisión Nº5) correspondo al monto decidido que se aplicará para incrementar la infraestructura productiva de la empresa y comenzara a producir un periodo después de su aplicación.

La Depreciación del Ejercicio correspondiente al desgaste de los activos, es lineal y se calcula con 5% del Activo Fijo del Período anterior.

Así se obtiene la Inversión Neta que corresponde a la variación neta del Activo Fijo, esta puede ser positiva o negativa, si es positiva, entonces aumenta la capacidad máxima de producción, si es negativa, entonces la capacidad máxima disminuye.

El Activo Fijo Actual , corresponde a la Inversión Neta se suma al Activo Fijo del Período Anterior.

La Capacidad Máxima para el Próximo Periodo , corresponde a dividir el Activo Actual por 40 (factor constante) y se obtiene la capacidad máxima para el próximo período, ninguna empresa podrá fabricar más unidades que esta cantidad. Si usted decide una cantidad mayor, el sistema le ajustará automáticamente al máximo valor posible


© Finanzas Virtuales SpA