Aspectos de las Ventas

Primero se muestra la cantidad de Unidades Vendidas que es la venta física lograda en el periodo

La respuesta a ¿Pudo Vender Más? muestra si hubo personas dispuestas a comprar aun después de agotar la cantidad ofertable (producción + inventarios). Eso ocurre cuando la Condición de Oferta de la empresa en muy buena y atrae a muchas personas a comprar. En caso de ser una respuesta afirmativa, ésta tiene dos interpretaciones, o pudo vender más unidades al precio ofertado o pudo vender la misma cantidad pero a un precio mayor.

El Costo Total Unitario se calcula sumando el Costo de Venta que es el costo de fabricar las unidades que se vendieron más todos los gastos de Administración (Gasto en Promoción  + Vinculación con el Medio + Investigación y Desarrollo + Gastos Financieros + Recursos Humanos + Costo de Almacenamiento + Depreciación del Ejercicio) dividido sólo por las unidades vendidas, así se tiene el costo total de las unidades vendidas. Este costo es antes de impuesto.

Observe que en caso de no vender toda la producción usted acumula unidades en el inventario sólo a costo de producción pero no a costo total, porque el costo de administración no es inventariable y se distribuye siempre sobre la base de las unidades vendidas el período.

Entonces a medida que más unidades venda la empresa en el período menor será el costo unitario por concepto de Administración y por consiguiente el Costo Total Unitario.

Finalmente aparece el Margen Unitario Total el que corresponde a la diferencia entre el Precio Unitario (decisión Nº1) menos el Costo Total Unitario. Si usted ha decidido una política de Precio Alto / Volumen Bajo, entonces deberá compensar el bajo volumen de unidades vendidas con un precio tal que sea capaz de generar un Margen Unitario Total positivo.


© Finanzas Virtuales SpA